Viernes 27 de junio de 2008
Batallón Chile Instruye a Policía Haitiana para un mejor trabajo combinado
Dirección de Comunicaciones de la Armada. Efectivos del Batallón Chile se encuentran apoyando a los miembros de la Policía Nacional Haitiana (PNH), con un programa de instrucción que tiene el propósito de incrementar el conocimiento y empleo de técnicas de protección personal y manejo de detenidos, con el objeto de unificar procedimientos para el trabajo combinado que deben realizar policías y militares de la MINUSTAH.
De esta manera la unidad chilena ha realizado clases especializadas de instrucción teóricas y prácticas en pos de mejorar procedimientos tendientes a mantener el orden y la seguridad en el Departamento Norte del país.
Las jornadas de instrucción se desarrollan en coordinación con la Policía de Naciones Unidas (UNPOL), y tienen lugar en las instalaciones del Cuartel Carrera del Batallón Chile, siendo dictadas por personal especialista de la Infantería de Marina, que son parte de la unidad conjunta que cumple misión de paz en Cabo Haitiano.
La iniciativa está dirigida a 34 efectivos que pertenecen a la Unidad de Mantenimiento del Orden de la PNH (UDMO), grupo de elite de la policía local, similar al Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), de Carabineros de Chile.
El oficial coordinador de esta instrucción es el TT1 IM Christian Jara V., oficial de operaciones del Batallón, quien en combinación con la UNPOL, a través de los policías Weel Mohamed y Cyrille Sangare, analizaron las unidades temáticas y definieron los objetivos a cumplir en cada una de las jornadas de instrucción.
En este aspecto, el UNPOL W. Mohamed destacó la colaboración permanente que existe entre militares y policías, "pues con esta modalidad lapolicía haitiana aprovecha de recibir instrucción referida a las nuevas técnicas de defensa y seguridad personal, que emplea el contingente chileno en la instrucción de sus soldados".
Los miembros de la PNH se reunieron durante tres días, iniciando las actividades con una evaluación cardiovascular, para luego dar paso al entrenamiento y acondicionamiento físico. Posteriormente, recibieron instrucción acerca de defensa personal y combate cuerpo a cuerpo, retención de prisioneros, entre otros; bajo la instrucción del SG2 IM Manuel Villacura B., SG Vítor Soto C. y CBO Carlos Flores M. Asimismo, fueron entrenados sobre procedimientos para el registro de personas, empleo de armas y técnicas de tiro, a lo que se sumaron clases de primeros auxilios.
La actividad profesional finalizó con la entrega de los respectivos diplomas para los alumnos y un reconocimiento para los instructores, por parte del Comandante del Batallón, Capitán de Fragata IM Claudio Escalona E., junto al 2do Comandante, Capitán de Corbeta IM Edgar Jorquera C., oportunidad en que el Jefe de la PNH en el Departamento Norte, Joanny Caneus, agradeció la colaboración de los militares de MINUSTAH, con quienes espera continuar trabajando en el futuro.