Base Naval Antártica conmemoró los 70 años de la desaparición del Sargento 1° Gustavo Rojas

Lunes 2 de septiembre de 2019

Durante la ceremonia, el Comandante de la base destacó que “la actitud abnegada del Sargento Rojas por querer cumplir la tarea encomendada nos hereda ese compromiso que debemos adoptar durante nuestra estadía en estas tierras, debiendo ser un claro aporte para con nuestra Patria”.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000028
Aunque sus compañeros organizaron una rebusca tras la tragedia, jamás pudieron encontrar al Sargento Rojas

Antártica. Con una emotiva ceremonia en el promontorio Poison se conmemoró el domingo 1 de septiembre, los 70 años de la muerte del Sargento 1º (Rt.) Gustavo Rojas Rojas, quien falleciera en cumplimiento del deber mientras efectuaba una patrulla de reconocimiento hidrográfico en cercanías de la base.

Debido a las bajas temperaturas de aquel 1º de septiembre de 1949 y la nula visibilidad reinante en la zona, el marino encontró la trágica muerte al desaparecer en la costa del Canal Inglés en la Isla Robert, hecho que quedó registrado en la bitácora de aquel año.

Aquel día fueron tres los hombres que salieron rumbo a realizar estas tareas, siendo sorprendidos por la fuerte ventisca y los vientos que acaecían entre los 41 y 47 nudos, regresando a la base sólo dos de ellos. El Sargento Rojas se extravió en medio del violento temporal.

El resto de la dotación, al percatarse de lo ocurrido, organizó un plan de rebusca, saliendo a enfrentar temperaturas entre los -18ºC y -22ºC, sin obtener resultados favorables, sólo fue encontrado parte del equipo personal del Sargento Rojas, sin embargo, él jamás fue encontrado.

Tras finalizar la ceremonia conmemorativa, el Comandante de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, Capitán de Corbeta OM Engelbert Mori, ofició unas palabras para su dotación y destacó que: “la actitud abnegada del Sargento Rojas por querer cumplir la tarea encomendada en este lugar tan inhóspito, donde claramente quedó reflejado que el clima es altamente variable, nos hereda ese compromiso que debemos adoptar durante nuestra estadía en estas tierras, debiendo ser un claro aporte para con nuestra Patria, cumpliendo a cabalidad todas las tareas que nos sean encomendadas”.

Además agregó que “ahora que llevamos una estadía prolongada en estas tierras, sabemos y entendemos que las condiciones de tiempo en este Continente Blanco son transitorias, es por eso, que el ejemplo del Sargento Rojas al entregar su vida por la Patria, por este pedazo de Chile, nos debe incentivar a ser cada día mejores servidores de nuestro País y ante cualquier situación que se nos presente, rendir la vida si es necesario”.

Posteriormente los presentes se trasladaron al refugio ubicado en el promontorio Poison, el cual lleva su nombre, ocasión en que se instaló una placa con los nombres de la actual dotación 2019, tras la recuperación y el mantenimiento del refugio construido por la dotación del año 2015.