Click acá para ir directamente al contenido

Martes 22 de enero de 2008

Autoridad Marítima llama a la comunidad a hacer uso responsable del borde costero

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000002
El número de teléfono 137 está siendo atendido constantemente por personal naval preparado para poner en marcha un proceso de rescate inmediato.

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Hacer un amplio uso del borde costero en forma responsable, adoptando las medidas de Autoprotección necesarias para evitar accidentes y a la vez, respetando el medio ambiente así como el descanso de los demás, son las principales recomendaciones entregadas por el Gobernador Marítimo de Iquique, Capitán de Navío LT Arturo Marín Villalón a los veraneantes y turistas que se aprestan a iniciar una merecidas vacaciones.

Según destacó la Autoridad Marítima, cada año la Armada de Chile, a través de las distintas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, activa el Plan de Protección Civil en Playas y Balnearios orientado a dar seguridad y salvaguardar la vida humana en el mar de los miles de compatriotas que concurrirán al borde costero durante la temporada estival.

"Esta labor comienza con bastante anticipación, en septiembre, con la realización de exposiciones educativo-preventivas en los colegios de Iquique, Alto Hospicio y Chanavayita, inculcando en los jóvenes y niños el concepto de la Autoprotección, es decir que cada persona se haga responsable de su propia seguridad y la de su grupo familiar o amigos, evitando acciones temerarias o arriesgadas en el mar, experiencia que en general nos ha dado excelente resultado por la alta receptividad de los estudiantes".

Agregó que posteriormente, durante el mes de noviembre el trabajo continúa con la realización de reuniones con distintas autoridades, entre ellas la Ilustre Municipalidad de Iquique y Servicio de Salud, para coordinar los diversos dispositivos de seguridad que operarán durante la Temporada Estival así como en la definición de las playas que contarán con servicio permanente de salvavidas, las que serán declaradas como solaneras y aquellos sectores que contarán con servicios especiales para la instalación de carpas.

 

Imagen foto_00000004
El personal de la Institución está permanentemente patrullando las playas, resguardando la seguridad de los veraneantes y bañistas.

En Iquique el gran balneario de la ciudad es sin duda playa Cavancha, la cual junto con presentar una morfología excepcional, con una suave pendiente en su fondo de mar y muy poca corriente, cuenta además con todos los elementos necesarios para brindar seguridad a los bañistas. El resto de las playas, como Bellavista, Poza de los Caballos, Playa Brava y Huayquique, también cuentan con servicio de salvavidas y el patrullaje permanente de la Autoridad Marítima, pero su morfología es distinta, ya sea en su fondo de mar o por las corrientes, lo cual impide declararlas como playas seguras y sólo están habilitadas como solaneras, es decir la recomendación es no nadar en ellas, pues siempre existe riesgo.

En relación a los medios materiales y humanos con que cuenta la Autoridad Marítima para actuar a cualquier emergencia, el Comandante Marín destacó la utilización de camionetas todo terreno, botes de goma, lanchas de patrullaje costero, lanchas de servicio general y en el caso de ser necesario, el helicóptero multipropósito o los aviones de patrullaje y exploración aeromarítima de la Cuarta Zona Naval.

"Existe un amplio dispositivo de seguridad, que está articulado sobre la base del compromiso, voluntad y entrega de las dotaciones de esta Gobernación Marítima y de las Capitanía de Puerto de Iquique y Patache y que tiene como único objeto brindar seguridad a las personas, sin embargo, también se necesita cooperación de la comunidad, evitando acciones temerarias o situaciones de riesgo que puedan desencadenar en un accidente o en tragedia".

 

Imagen foto_00000003
Los riesgos no sólo se corren en el agua. Es importante que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos del consumo de drogas y alcohol en la playa, así como el peligro de las fogatas.

En este sentido recordó que la principal recomendación es bañarse preferentemente en los lugares seguros, vale decir habilitados para ello, evitando ingresar al mar luego de ingerir alimentos y menos bajo los efectos del alcohol, igualmente mantener en visual a los niños mientras estos están solos en la orilla del mar.

Por otra parte indicó que las Capitanías de Puerto de Iquique y Patache cuentan con atención del teléfono de " EMERGENCIAS MARÍTIMAS 137 ", que permite coordinar y efectuar el despliegue de medios humanos y materiales para brindar la ayuda necesaria a quien se encuentre en peligro en el mar.

Asimismo, recordó que de acuerdo a la Orden Ministerial N°2 de fecha 15 de enero de 1998, del Ministerio de Defensa Nacional, está restringido el ingreso de vehículos por las arenas de playas, con excepción de aquellos que realizan labores de mantención o aseo, vigilancia, fiscalización, seguridad y socorro. Ello con el objeto de resguardar la seguridad de los bañistas y veraneantes que hacen uso de este espacio.

Finalmente, el Gobernador Marítimo de Iquique reiteró el llamado a la comunidad a hacer un uso responsable del Borde Costero, adoptando una conducta prudente sobretodo en el mar, respetando el medio ambiente y recordando que el tener derecho a usar el borde costero libremente implica obligaciones para preservar especialmente la limpieza.

Medios Materiales Desplegados por la Gobernación Marítima de Iquique

 

Imagen foto_00000001
Conocer el nivel de peligro de las playas es esencial a la hora de bañarse.

Patrullas Terrestres;Camionetas Todoterreno; Botes Zodiac de Capitanías de Puerto de Iquique y Patache; Lancha de Patrullaje Costero LPC "Grumete Bolados" y "Grumete Machado"; Lancha de Servicio General LSG "Iquique"; Helicóptero multipropósito; Helicóptero Bölkow UH-05; Avión de exploración aeromarítima Skymaster 0-2A.

Playas Aptas para el Baño

Playas APTAS O SEGURAS: Son aquellas que reúnen tanto condiciones naturales como adquiridas. Esto quiere decir que se pueden utilizar como balneario y como solaneras. Las reconocerás fácilmente, una bandera de color verde te lo indicará. En Iquique las playas APTAS o Seguras para el baño son Cavancha y Chanavayita.

Las condiciones naturales que deben reunir son: Tener un fondo parejo y de pendiente suave, limpio sin restos de construcciones submarinas o especies náufragos, aguas salubres, oleajes suaves, escasas corrientes y sin roqueríos.

Las condiciones adquiridas que reúnen son: Estar a cargo de un concesionario responsable, contar con elementos de seguridad, sistema de primeros auxilios y una dotación de salvavidas.

Playas NO APTAS O PELIGROSAS: Son aquellas que reúnen sólo las condiciones adquiridas. Esto quiere decir que se pueden utilizar únicamente como solaneras. Las reconocerás a través de una bandera roja.