Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 12 de septiembre de 2008

ASMAR Talcahuano inicia los trabajos de modernización del Submarino “Shyri”

El astillero de ASMAR Talcahuano ha realizado diversas actividades de preparación en su infraestructura para llevar a cabo de la mejor forma este proyecto de recuperación y modernización del Submarino U-209 BAE “Shyri”, de la Armada de Ecuador.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000002
El SS U-209 BAE "Shyri" será sometido a un período de modernización en ASMAR Talcahuano, que tendrá una duración de dos años.

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Con una ceremonia realizada en la Planta Industrial de ASMAR Talcahuano, la que fue presidida por el Director de los Astilleros y Maestranzas de la Armada, Contraalmirante Carlos Fanta de la Vega, se dio inició a los trabajos de recuperación y modernización del Submarino U-209 BAE "Shyri", de la Armada de Ecuador.

En esta ceremonia, el Administrador de la Planta de ASMAR Talcahuano, Capitán de Navío Giancarlo Stagno Canziani le dio la bienvenida a la dotación del submarino U-209 BAE "Shyri" y destacó "hoy hemos alcanzado un hito de gran relevancia, que es la confirmación del estrecho lazo de cooperación, intercambio y trabajo en equipo que se ha mantenido a lo largo de los años con la Armada del Ecuador, mediante la mantención de los buques que forman parte de la empresa FLOPEC y los trabajos de reactivación de las fragatas clase Leander recientemente adquiridas por Ecuador".

A lo que agregó "el 10 de enero del presente año se firmó el acuerdo entre ASMAR y la Junta Nacional de Defensa del Ecuador para efectuar en esta Planta Industrial la recuperación y modernización de los dos submarinos tipo 209, el SS "Shyri" y el SS "Huancavilca", en el marco del proyecto denominado Albacora".

 

Imagen foto_00000001
Esta ceremonia contó con la presencia de Oficiales de la Armada de Chile, Ecuador, dotación de BAE "Shyri" y trabajadores de ASMAR Talcahuano.

El astillero ha realizado diversas actividades de preparación en su infraestructura para llevar a cabo de la mejor forma este proyecto, como por ejemplo, un pañol para almacenar repuestos, equipos y materiales. Para materializar este proyecto se conformó un equipo de más de 20 especialistas, muchos de ellos con gran experiencia a bordo de submarinos, que junto a las capacidades propias de la dotación de ASMAR Talcahuano supervisarán y controlarán los trabajos de modernización.

El Comandante Stagno indicó que este proyecto significa un gran desafío, pero a la vez constituye una oportunidad para mostrar las capacidades y experiencia lograda desde 1975 con el refit de los submarinos Fleet, Oberon, 209 y los trabajos de mantención realizados en los scorpene, recientemente integrados a la Armada de Chile. "La estructura y equipamiento tecnológico del astillero los está esperando, pero nuestro principal activo, nuestros profesionales, ingenieros, técnicos y trabajadores están ansiosos de iniciar los trabajos y demostrar sus capacidades en una unidad submarina de una Armada hermana. Proyecto que sin duda, será un ejemplo de apoyo tecnológico y colaboración para la industria naval en Chile y Latinoamérica".

En tanto, el Jefe de la Misión Naval de Ecuador en Chile, Capitán de Navío EM Bolivar Álvarez señaló "este período de recorrido integral y modernización de las unidades submarinas tiene por objeto recuperar y fortalecer la capacidad disuasiva, orientada a disponer de una plataforma renovada con un sistema de combate moderno y con la producción de torpedos pesados de generación actual. Características que debe poseer un submarino moderno a la altura de las nuevas tecnologías, lo que se complementará con la preparación integral de su personal. Esto permitirá a estas unidades responder adecuadamente con los requisitos de los altos estándares a los roles asignados. El personal naval participará en programas de aprendizaje de procedimientos, por medio de entrenamiento en el trabajo. Además, será partícipe de las conferencia de los planes de mantenimiento e historiales de los equipos, maquinarias y sistemas de a bordo y de la recopilación de manuales técnicos para el funcionamiento, mantenimiento y registros de las diferentes partes de nuestras unidades".

 

Imagen foto_00000003
El Jefe de la Misión Naval de Ecuador en Chile, Capitán de Navío EM Bolivar Álvarez destacó que para sacar adelante este proyecto, la Armada de Ecuador y ASMAR trabajarán en conjunto.

"Estamos viviendo una realidad anhelada por los submarinistas. Consecuentemente nuestros requerimientos operacionales están siendo cristalizados. La Armada del Ecuador ha confiado plenamente en este astillero, conocemos de su prestigio y profesionalismo ganado a través de los años. El objetivo para la Armada del Ecuador y para ASMAR es común, sacar adelante y con éxito este proyecto, por tanto, debemos trabajar mancomunadamente uniendo esfuerzos".

La ceremonia contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Eduardo Junge Pümpin, el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Ellis Berg Pearce, el Jefe Corporativo Programa Ecuador ASMAR, Contraalmirante Jorge Davanzo Hyslop, el Jefe de la Misión Naval de Ecuador en Chile, Capitán de Navío EM Bolivar Álvarez, la dotación del submarino y representantes de los trabajadores de ASMAR Talcahuano.

Cabe recordar, que el SS U-209 BAE "Shyri" de la Armada de Ecuador, al mando del Capitán de Fragata José Díaz Acosta y con una dotación compuesta por 8 Oficiales y 32 Gente de Mar recaló en ASMAR Talcahuano, el 5 de septiembre para iniciar las reparaciones y el proceso de modernización por un período de dos años.