Jueves 26 de octubre de 2006
Armada resguarda áreas de manejo en el sur de Chile
Autoridad Marítima de Puerto Montt desplegó medios aéreos, marítimos y terrestres para fiscalizar posibles infracciones en la zona de Carelmapu
Puerto Montt. Departamento de Relaciones Públicas del Distrito Naval Chiloé. El pasado 18 octubre la Capitanía de Puerto de Maullín desplegó un gran operativo de policía marítima, en el sector de Isla Sebastiana, a raíz de una denuncia de los dirigentes de los sindicatos de áreas de manejo de Carelmapu que establecía que pescadores y embarcaciones provenientes de Ancud efectuaban robo con agresión a sus áreas de manejo.
La información establecía que en el lugar se encontraban embarcaciones de Ancud efectuando amenazas violentas, ante lo cual el Capitán de Puerto de Maullín, Teniente 2° Sebastián Herrera, dispuso de inmediato el zarpe de la unidad naval LSR "Chacao" hacia el sector y se comunicó con el Gobernador Marítimo de Puerto Montt, quien ordenó el apoyo con el Helicóptero de Distrito Naval de Chiloé; además la Capitanía de Puerto de Ancud, envió una patrulla terrestre y un bote zodiac a la entrada al Canal Chacao, para interceptar a los pescadores ilegales infractores.
Finalmente se fiscalizó, con la lancha de la Armada, sólo una embarcación de Ancud que se encontraba en el área denunciada y se determinó el lugar de fondeadero de las otras embarcaciones denunciadas, a través del helicóptero Institucional, manteniéndose patrullajes costeros en coordinación con la Capitanía de Puerto de Ancud y la Alcaldía de Mar de Carelmapu.
La Autoridad Marítima local, hace un llamado de atención al sector pesquero artesanal involucrado en estos hechos, con el fin de que eviten el trabajo ilegal y no se produzcan enfrentamientos lamentables entre los hombres de mar.
Cabe señalar, que la embarcación fiscalizada de Ancud (trabajando en un lugar no autorizado para ella) y en atención a la causa de la Fiscalía Pública de Maullín, fue puesta a disposición de la Fiscalía Marítima de Ancud.
Se debe hacer prensente que de un tiempo a la fecha los pescadores afectados en coordinación con las Autoridades de Gobierno y Marítimas de la zona, han estado investigando y efectuando constantes fiscalizaciones en el área. En la actualidad se mantiene una coordinación con los dirigentes sindicales afectados, efectuando patrullajes aleatorios en el sector y una causa a través de la Fiscalía Pública de Maullín, por la violencia de los hechos.