Viernes 5 de diciembre de 2008
Armada efectuó operativo de rescate en la Antártica

Antártica. Dirección de Comunicaciones de la Armada. Un inmediato despliegue efectuó la Armada de Chile el jueves 4 de diciembre, cuando se le informó al Centro de Control de Rescate Marítimo (MRCC) que el buque de pasajeros "Ushuaia" de bandera panameña y armador argentino, sufrió un accidente en la Antártica quedando varado y apoyado en una piedra en la zona. El hecho ocurrió en el sector de la Península Arowski ubicado a 350 kilómetros del Aeródromo Teniente March.
Al respecto, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contralmirante Felipe Ojeda Simons, asumió el control de la situación y dispuso el desplazamiento del ATF "Lautaro" y del AP "Aquiles", además de dos helicópteros que se encuentran a bordo de éste ultimo.

Luego del aviso, el transporte "Aquiles, que se encontraba en el continente blanco desempeñando funciones de la Campaña Antártica y de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), fue el primero en llegar a la zona accidentada procediendo al inmediato al rescate y evacuación de los pasajeros, trasladándolos hacia la base antártica chilena "Eduardo Frei.
De acuerdo al listado de tripulación y pasajeros entregado por el "Ushuaia", habrían a bordo 14 pasajeros daneses, 12 estadounidenses, 11 australianos, 9 alemanes, 7 argentinos, 7 británicos, 6 chinos, 6 españoles, 5 suizos, 3 italianos, 2 franceses, 2 canadienses, 2 irlandeses, 1 belga y 1 neocelandés, los cuales fueron encontrados y rescatados en perfecto estado de salud.

Posteriormente, el remolcador naval ATF "Lautaro" llegó al área del siniestro, para iniciar de inmediato la prevención y control de derrame de hidrocarburos que pudiera dañar el ecosistema en el territorio antártico.