Viernes 4 de abril de 2008
Aniversario 129 de la especialidad de Sanidad Naval

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Dirección de Sanidad. Con motivo de la conmemoración del aniversario 129 de la especialidad de Sanidad Naval, el 3 de abril se realizó una ceremonia militar en el sector Helipuerto del Hospital Naval "Almirante Nef", en Viña del Mar.
La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, acompañado del Comandante de Operaciones Navales de la Armada, Vicealmirante Gustavo Jordán Astaburuaga, del Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Cristián Millar Drago, y el Director de Sanidad, Contraalmirante SN Jaime Vidal Figueroa.
El evento contó con la presencia de Oficiales Superiores y Generales, autoridades civiles y militares del ámbito de la salud, además de delegaciones de las distintas unidades y reparticiones dependientes de la Dirección de Sanidad.

Una vez izado el Pabellón Nacional, el Contraalmirante SN Jaime Vidal procedió a leer un discurso donde planteó algunos temas de contingencia que van en beneficio de los adheridos al Sistema de Salud Naval. "Nuestros beneficiarios esperan de nosotros con certeza que solucionemos sus problemas actuales, nos esforzaremos en ello más que antes, pero no vamos a descuidar o distraer recursos en desmedro de la educación, la prevención y el fomento".
Asimismo, el Contraalmirante SN Vidal señaló que "necesitamos que nuestra Institución y nuestros beneficiarios confíen en nuestra capacidad y buena fe. Queremos hacer las cosas bien y mejor que antes, en todo sentido. Con su apoyo y confianza estamos seguros de lograrlo, porque nos interesa el bienestar de las personas que están a nuestro cuidado. De no ser así, nunca hubiéramos abrazado las profesiones que tenemos y queremos honrar diariamente".

Reconocimiento por años de servicio
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento por años de servicio a la Empleado Civil Matrona Sra. Elenira Gallardo, quien se destacó por cumplir roles de guardia nocturna y fines de semana durante 30 años en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas. Asimismo, fue distinguido el Sargento 2° Conductor Luis Marín por sus 40 años de servicio y haber servido como conductor de siete Directores de Sanidad. Estas importantes distinciones fueron entregadas por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Jaime Vidal Figueroa.
Tercera Zona Naval
En tanto, en dependencias del Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas, correspondiente a la Tercera Zona Naval, "Cirujano Cornelio Guzmán", se realizó una ceremonia el jueves 3 de marzo al mediodía.

Se contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor de la Tercera Zona, CN Jorge Aguirre Moltedo, la Seremi de Salud, María Isabel Banciella, la Directora del Servicio de Salud Magallanes (S), Pamela Franzi, la Directora del Hospital Regional, Claudia Nocera, junto a invitados militares y civiles de la medicina regional.
En la oportunidad, y a través de un mensaje naval, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, realizó un afectuoso saludo a los especialistas que laboran al servicio de esta vital área, destacando el compromiso asumido por todos los que desempeñan funciones tanto en hospitales, centros de salud, como también abordo de unidades y reparticiones navales a los largo del país.
En tanto, el Director del Hospital de las FF.AA., CN SN Víctor Soto Cabrera, recordó el día que se nombró cirujano de primera clase de la Armada de Chile a Pedro Regalado Videla, quien luego de ingresar a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile en 1871, y faltando sólo 9 días para recibir su título de médico cirujano, postergó la entrega de éste para enrolarse en la Armada, quien llamaba urgentemente a los profesionales del área para cubrir las dotaciones de sus buques, debido al estado de guerra entre Chile, Perú y Bolivia. Además, el Comandante Soto destacó no sólo el espíritu de ayuda al prójimo de Pedro Videla, quien rindiera su vida al servicio de la patria en el Combate Naval de Iquique, sino además de todos quienes desempeñan funciones en el área de la salud.

Hospital de las FF.AA. "Cirujano Guzmán"
En 1906, con un total de 40 camas para la atención de pacientes, comenzó a funcionar el Hospital Naval de Punta Arenas, bajo la Dirección del doctor Ismael López. Luego, en 1967, la Comandancia en Jefe de la Armada dispuso el nombre de "Cirujano Cornelio Guzmán" en honor al médico de la Corbeta Esmeralda, durante el Combate Naval de Iquique.
En la actualidad el Hospital de las Fuerzas Armadas cuenta con una superficie construida de más de 4.500 metros cuadrados, y está en condiciones de atender 100 camas para hospitalizados.