Click acá para ir directamente al contenido

Martes 3 de julio de 2007

139 aniversario Escuela de Grumetes

En el marco de las actividades conmemorativas del 139º aniversario, el Almirante Codina impuso la condecoración “Al Valor” a cuatro integrantes del personal de Gente de Mar de la Institución, quienes se destacaron por su valor y compromiso en actos del servicio acontecidos durante el rescate de 13 tripulantes del "Porvenir I", en la bahía de Corral y en la República de Haití.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz presidió la ceremonia del 139º aniversario de la Escuela de Grumetes "A.N.C.".

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz y de miembros del Alto Mando Naval, autoridades civiles e invitados especiales se efectuó la ceremonia conmemorativa del centésimo trigésimo noveno aniversario de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", plantel de instrucción naval encargado de formar al personal de Gente de Mar de la Marina.

En el marco de esta conmemoración se vivieron momentos muy emotivos cuando el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina impuso la condecoración "Al Valor" a cuatro integrantes del personal de Gente de Mar. De esta forma la Institución realizó un reconocimiento por el valor y el compromiso en actos del servicio al Sargento Segundo Darwin Hidalgo Campos, al Cabo Segundo Jonathan Tobar Valladares y al Cabo Segundo Cristián Benítez Vallejos, todos de especialidad buzos salvataje, quienes no vacilaron en intentar una peligrosa maniobra para rescatar desde el mar a 13 tripulantes del "Porvenir I", el 3 de agosto de 2005, en la bahía de Corral. En tanto, el Cabo Primero Infante de Marina Miguel Espinoza Huala fue condecorado por su heroica acción realizada en la República de Haití, cuando una patrulla terrestre integrada por Infantes de Marina del Batallón Chile fue emboscada por desconocidos mientras efectuaban labores de reconocimiento, quedando bajo fuego cruzado, el 16 de diciembre de 2005.

 

Imagen foto_00000002
La ceremonia se efectuó en el gimnasio de la Escuela de Grumetes "A.N.C.".

La condecoración "Al Valor" se otorga, en tiempos de paz, al personal de las Fuerzas Armadas que ejecuten actos de valor con riesgo evidente de su propia vida, ya sea en cumplimiento de sus obligaciones o de iniciativa personal, demostrando sentimientos de honor, carácter y arrojo.

El Director de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", Capitán de Navío Rolando Varela Peña destacó la importancia histórica que ha tenido esta Alma Mater en la formación de numerosas generaciones de Marinos, donde se cultivan las gloriosas tradiciones y ejemplos legados por hombres de mar que han dejado huellas en las páginas de la historia de Chile, todos jóvenes que se formaron al amparo de un ideal en sus prestigiosas aulas.

También resaltó que esta tradicional formación integral que reciben los jóvenes Grumetes, en los aspectos militar, profesional, ético y moral, con el paso de los años se ha complementado con el avance de la tecnología. En la actualidad se han realizado mejoras al proceso formativo contando por ejemplo con modernos laboratorios de computación e idioma y una infraestructural adecuada para realizar su primer año de instrucción en las dependencias de la Escuela de Grumetes.

El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz finalizada la ceremonia manifestó "esta Escuela es el pilar de la Marina, el 90 por ciento de las dotaciones se forman en este plantel. Es una Escuela que tiene un gran prestigio ganado en estos 139 años y nos ha dado muchas satisfacciones a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo lo que vimos ahora con la entrega de la medalla Al Valor a tres buzos y un Cabo Infante de Marina".

 

Imagen foto_00000001
El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz impone la medalla "Al Valor" al C2 (Bs.Ca.) Jonathan Tobar Valladares.

Cabe destacar que entre los invitados, se contó con la presencia de María Edith Bórquez Covarrubias, tataranieta de Carlos Condell de la Haza, quien se mostró muy emocionada de participar por primera vez en una ceremonia de esta naturaleza y en un lugar fundamental y significativa para la Armada, la escuela donde se forman las nuevas generaciones de marinos que se sienten identificados con el legado de su tatarabuelo.

La historia de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", se remonta al 3 de julio de 1868, cuando el Presidente de la República José Joaquín Pérez Mascayano y su Ministro de Guerra y Marina Federico Errázuriz Zañartu firmaron el Decreto Supremo de creación de la Escuela Elemental y Profesional de los Aprendices de la Armada, la que abrió sus puertas el 8 de marzo de 1869, a bordo del Pontón "Valdivia".

Desde 1868 hasta hoy, son numerosas las generaciones de marinos que han egresado desde sus aulas para cumplir servicio en las diversas unidades y reparticiones de la Armada. En esta Escuela es donde el Grumete, futuro hombre de mar, recibe una formación integral en el aspecto ética, moral, militar y profesional como única forma de que comprenda que su profesión de Marino lo transforma en un servidor de la Patria.